Agave isthmensis

El Agave isthmensis, de la familia de las Agaváceas, procedente de istmo de Tehuantepec, a lo largo de la costa sur de los estados de Oaxaca y Chiapas.

Agave isthmensis

Por su origen y habitat, esta planta se desarrolla entre los 20 y los 900 metros de altitud, sobre el nivel del mar.  Popularmente se le llama, Maguey istmeño y en inglés Agave de la mariposa  enana.

Se presenta en la zona costera al oeste de Salina Cruz, Oaxaca, también a poca distancia del Océano Pacífico. Existen plantas en la zona interior, orientadas a noreste de la población de Laollaga en Oaxaca.

Crecen entre pastos y rocas, evitando el sol de mediodia aún estando cerca del mar.

Como es el Agave istmensis.

El Agave isthmensis, es un ágave pequeño pero bastante variable, de menos de 30 cm de alto, por un ancho de 10 a 13 cm y de largo de 5 a 7,5 cm de ancho hojas. 

De color gris-azul o azul, que se estrechan hacia la base y su parte más ancha cerca de la punta.

Se ha considerado al Agave isthmensis, una especie problemática que a menudo se le considera simplemente, como una de las muchas formas de Agave potatorum, ya que se crían juntos en la naturaleza.

Sin embargo, en 1993, los botánicos Abisai García-Mendoza y Felipe Palma Cruz, reconocieron a el Agave isthmensis, como una especie distinta, separada del Agave potatorum, basada en las flores más pequeñas y el tamaño general.

Por tanto, A. García-Mendoza y F. Palma Cruz, dieron nombre a este Agave, isthmensis, procedente del istmo de Tehuantepec.

Agave isthmensis

Rosetones, Hojas y Tallo.

Los Rosetones son compactos, pequeños, con 84 a 132 hojas entrelazadas apretadas, solitarios o con pocos brotes rizomatosos en plantas jóvenes y brotes axilares en plantas adultas.

Las plantas vienen en dos formas. La más pequeña con las rosetas agrupadas individuales, no más altas que 12 a 13 cm, y 15 a 20 cm de ancho, mientras que la más grande (cerca de Salina Cruz), mide unos 17 a 32 cm de altura y 25 a 36 cm de ancho.

Las hojas tienen lóbulos redondeados, poco profundos con prominentes dientes de color marrón rojizo oscuro y una espina terminal.

De color gris azulado, azul helado, áspero al tacto hasta 10 a 13 cm de largo, por 5 a 7 cm de ancho, obovado a forma de cuchara , cóncavo, que se estrecha hacia la base y en su parte más ancha cerca de la punta. Apice casi truncado.

Las mejores formas tienen hojas azuladas, dientes negros y espinas negras.

La espina terminal es de color marrón oscuro a negro, lisa, afilada, de 3 a 4 cm de largo y de 6 a 10 mm en la hoja. Contrasta a la perfección con el color polvo azul de las hojas.

Agave isthmensis

Los dientes relativamente grandes, de 1 a 4 mm de largo.

El tallo de la flor puede alcanzar los 150 a 200 cm de altura, con ramas laterales cortas con flores amarillas.

Flor.

El tallo de la flor es delgada y puede alcanzar unos 1,5 a 2,2 m de altura con aproximadamente, con unas 15 a 25 ramas laterales cortas  de 9 a 16 cm de largo, ubicadas en los 3/4 superiores de la planta.

Las Flores son de unos 3,6 a 5 cm de largo, suculentas, amarillas, enrojecidas, de color rojo oxidado, agrupadas en la punta de las ramas laterales.

Los Frutos, en forma de cápsulas, de unos 1.6 a 2,2 cm de largo por 1,0 a 1,8 cm de ancho, ovoides y apiculados.

La Semillas, son de unos 1 a 2 mm de largo, aplanadas y de color negro.

El tallo floral comienza a aparecer en verano, las flores se abren hacia el final del verano y las cápsulas comienzan a madurar en el otoño.
Las Flores, de color amarillo y  de casi 5 cm de largo.

Como cultivar la isthmensis.

Esta es una especie pequeña. Se puede tener a pleno sol costero o mejor, filtrado en zonas de tierra adentro, pero si la planta está en maceta, se quemará fácilmente, dejando extrañas manchas necróticas si se expone excesivamente al sol.

No son difíciles de cultivar, pero son de crecimiento lento y pocas exigencias.

Es medio resistente y puede tolerar heladas leves, pero si se esperan heladas, cubra las plantas con una toalla o manta.

Este Agave crece mejor en un suelo con buen drenaje.

Usos, en rocallas o contenedor (maceteros) de cultivo se adaptará bien esta planta. Está bien adaptado para el cultivo en macetas.

Agave isthmensis

Propagación trasplante.

El Agave isthmensis, es una suculenta y los retoños pueden ser quitados y plantados.

También es reproducida por semilla.

No necesita ser replanteado cada año. La mayoría de las especies que se encuentran comúnmente en cultivo, crecen muy lentamente y tardarán mucho tiempo en necesitar una maceta mayor.

También, evite manipular la planta en exceso, ya que no les gusta que las molesten.

Cuando trasplante la itshmensis, cambie el sustrato por una nueva mezcla para macetas y asegúrese de que la planta esté firmemente anclada en su maceta.

Sin embargo, tenga cuidado de no colocar el Agave demasiado profundo en el sustrato, ya que esto fomentará la pudrición del tallo durante la temporada de crecimiento. Ojo al exceso de agua de riego.

Advertencia:

El Agave isthmensis, puede ser agresivo. Tienen una savia irritante y a veces, espinas muy afiladas que pueden causar lesiones a los niños pequeños e incluso a las mascotas.

Trabaje con ellas con seguridad, use guantes y evite el contacto de los niños pequeños, sin el control paterno.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3.5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *