Euphorbias

Las Euphorbias, son plantas pertenecientes a la familia de las Euphorbiaceaes. La mayoría de ellas son hierbas, pero también existen árboles y arbustos.

Es un género, muy extenso, variable y distribuido mundialmente. Es un género muy amplio y por eso muy utilizado como plantas ornamentales.

Alrededor de 2.000 especies aceptadas de plantas, de las casi 5.000 descritas.

Euphorbia
Euphorbia Láctea, crasas, suculentas

Son originarias de regiones de Africa y América, zonas subtropicales o incluso tropicales, hasta zonas más templadas.

Es un género muy amplio y por ello muy diverso, en cuanto a la forma y el tamaño de la planta. Desde plantas herbáceas, hasta arbustos de gran porte.

Algunas, se pueden confundir con cactus y hasta algunos generan espinas.

Para cultivar las Euphorbias, tenlas al sol directo mañanero, salvo a las horas centrales del día, que podrían llegar a quemarla.

Riégala cada 15 o 20 días y siempre evitando encharcamientos.

Utiliza un sustrato para crasas o suculentas; un sustrato que sea mucho más mineral que orgánico. Puede utilizar un sustrato específico para cactus, con parte mineral y orgánica.

Para abonar la euphorbias, usa un fertilizante para cactus y hazlo después de la floración y en la época de crecimiento de la planta.

Mantenla  a temperaturas cálidas que estén entre los 15º y 25 ºC.

Si quieres reproducirlas, lo más rápido son los esquejes o hijuelos, aunque también puede ser por semillas. !!! Ojo con el látex y al manipularlo, utiliza guantes de jardín.

Algunas de ellas se asemejan mucho a cactus. Pero su principal característica es el látex, savia acre y lechosa, que emana tras los cortes y es tóxico e irritante para la piel y las mucosas, pudiendo producir inflamaciones dolorosas.

Algunas Euphorbias tienen utilidades medicinales, como el tártago.

 

Tipos de Euphorbias

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 21 Promedio: 4.2)