Índice
Origen de la Euphorbia trigona.
La Euphorbia trigona, es también conocida con el nombre común de árbol africano de leche o cactus catedral.
La Euphorbia trigona, una especie del género Euphorbia oriunda de África sudoriental (Río Graboon).
Por favor, vea el epigrafe ADVERTENCIA, en caso de contacto con el látex que supura, al cortar la planta y como precaución en su manipulación.
Características de la Euphorbia trigona.
Los tallos de esta especie son de forma triangular, aunque en algunos casos pueden aparecer hasta con 4 aristas.
En las esquinas, podemos ver espinas acompañadas de hojas alargadas.
Es un arbusto con tallos suculentos en forma de candelabro de sección triangular, en cuyas tres aristas se sitúan longitudinalmente hojas y espinas de forma continuada.
En buenas condiciones crece muy rápido y puede llegar a medir hasta 4 metros, formando grandes columnas erguidas.
Cultivada en maceta se mantiene en un comedido tamaño.
Sus hojas crecen en primavera y mueren en invierno. Si se encuentra en malas condiciones, pierde las hojas.
Por el contrario, es muy poco llamativa en la floración.
La Euphorbia trigona, es una planta suculenta de tallos erectos.
Divididos en segmentos de 15-25 cm separados por constricciones, de color verde jaspeado (con el tiempo llega a adquirir una forma arbustiva), de entre 4 a 6 cm de diámetro, 3 ó 4 costillas agudas y pronunciadas, con aristas onduladas y dentadas.
Espinas espatuladas y acuminadas de 2 a 4 mm, de color marrón rojizo.
Hojas de 3 a 5 cm de largo, espatuladas y terminadas en un mucrón muy corto. Esto es, el mucrón también llamado apículo, es una punta corta, más o menos aguda y bien diferenciada que termina abruptamente.
Suelen permanecer en la planta bastante tiempo, si la temperatura y el riego son los adecuados.
Cómo cuidar una Euphorbia trigona.
La Euphorbia trigona, no llega a soportar menos de 5º a 7º centígrados, a partir de ahí, perderá las hojas.
Se debe considerar esta temperatura como más extrema, de forma que las heladas, no son ni mucho menos algo que pueda soportar. Ojo con las temperaturas¡¡¡¡.
Las hojas mueren en invierno y salen otras nuevas en primavera.
Necesita temperaturas cálidas y constantes para su desarrollo óptimo.
En invierno puede pedir algo más de fresco y se puede colocar en una zona exterior, donde la temperatura ronde los 10-15 ºC. No es estrictamente necesario, pero lo agradece.
En resumen, la ubicación ideal para esta planta es en una posición de semi-sombra, tolera el pleno sol si no es demasiado intenso.
En interior, necesita de lugares muy luminosos y aireados.
Qué sustrato utilizar.
Esta planta, requiere sobre todo un buen drenaje del agua de riego. Por otra parte, no requiere sustratos demasiado específicos.
Es necesario que una buena parte del sustrato (1/3), sea arena para facilitar dicho drenaje.
Por tanto, utilizar un compuesto estándar.
Cómo abonar.
Al árbol africano de la leche, como abono se le puede añadir un 10% de turba medianamente fertilizada o mantillo de hojas, en el caso de que se cultive a temperatura templada, durante el invierno.
Cómo regar.
En el riego será mejor pecar por defecto, que por exceso. Un exceso de riego, provocará daños al pie del tallo y la planta morirá. Los riegos deben ser parcos, pero regulares y siempre cuando el sustrato esté seco.
En verano, precisa que se la riegue más, de manera que el sustrato no llegue a secarse nunca, pero evitando siempre los encharcamientos.
En invierno, contrariamente, se pueden evitar todos los riegos totalmente.
Cómo reproducir la Euphorbia trigona: Esquejes.
La Euphorbia trigona se propaga por medio de los vástagos que salen de la base de la planta.
En la propagación por esquejes, la forma más rápida y fácil, conviene dejar que la herida del corte cicatrice al menos un par de días, antes de plantarlos en un sustrato con base de arena.
Estos a finales de primavera, pueden ser atacados por plagas de cochinilla, araña roja, mildiu, mosca blanca, pero si se mantiene en interior, se evita en gran medida. Controle su planta.
Recomendable trasplantar cada tres años, al menos.
A continuación, adjuntamos un vídeo explicativo sobre cómo esquejar la Euphorbia Trigona o Árbol africano y datos curiosos sobre ella.
Advertencia.
Al igual que con todas las otras variedades de Euphorbias, cuándo una planta se daña, emana una savia lechosa blanca y espesa, conocida como látex.
Este látex es venenoso y particularmente peligroso para los ojos, la piel y las membranas mucosas, es sumamente irritante para los tejidos de la mucosa y capaz de provocar ceguera temporal, si toca los ojos.
En caso de que nos salpicara a los ojos y/o mucosas en la cara, una solución de urgencia es, lavar con leche (la leche de vaca que tomamos generalmente), ya que reducirá la picazón.
No obstante, se debe acudir a un servicio de urgencias para evitar males mayores o llamar al Centro de Toxicología, donde nos darán las pautas para solucionar el problema.
“Los miembros del género Euphorbiaceas, contienen una savia acre y lechosa, el látex, que contiene entre sus componentes ésteres di o tri terpenos, que pueden variar en su composición según la especie.
Esta combinación de ésteres determina cuan cáustico e irritante es este látex para la piel y en contacto con las mucosas, ojos, nariz y boca, puede producir inflamaciones bastante dolorosas.”
Hola tengo una Euforbia (Euphorbia trigona). que me esta llegando al techo y deberia podarla cortarrla unos 20 cm es posible ?
Hola Octavio! Muchas gracias por seguir nuestra web!
Como sabemos la Euphorbia trigona crece mucho. Si tu ejemplar es de gran tamaño no hay problema en podarlo, así puedes aprovechar y hacer unos esquejes. Si cortas el tronco, saldrán tres nuevos brazos (el tronco es triangular).
La recomendación que te queremos dar es que tengas cuidado al cortar por el látex que suelan estas plantas; por otro lado hay que dejarlo en la planta ya que le ayudará a cicatrizar el corte.
Para cualquier duda más, sabes que estamos a tu disposición!!
Y como se poda…
También tengo uno y esta tan alto que se está torciendo..
Gracias.
Hola, María;
Para podar la Euphorbia trigona, puedes cortar la ramas en su origen. Siempre utiliza navaja o cuchillo afilado y esterilizado con alcohol. Cuidado con el látex que exuda¡¡. Aplícale un chorro de agua fría, para que cese de brotar y empiece a secarse. Déjalo secar unos días antes de replantarlo. Si quieres que enraize con más probabilidad, aplícale hormonas de enraizamiento. Mira aquí, https://www.cactusysuculentas.org/articulos/hormonas-de-enraizamiento/
Como es una planta que se hace tan grande como un árbol, si se dobla es porque no tiene suficiente sustento en la maceta. Deberás ponerle una guía o pasarlo a un jardín, para que siga creciendo.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola cm la cuidas .. o cm haces q crezca tanto. La mía no creció desde q la compre .. le habían crecido hijitos re lindas pero se le cayeron y no le crecieron más!
hola soy de La Pampa Argentina; pregunto: cuando haces y trasplantas el esqueje, hay que regarlo enseguida? y como continuar.- gracias y saludos
Hola Eduardo! Lo primero, gracias por visitar nuestra web 🙂
Para hacer esquejes de cactus el procedimiento que nosotros llevamos a cabo es dejar secar unos días el esqueje, poneniendo canela en la zona del corte, que es fungicida natural y ayuda a cerrar. Y seguido lo plantamos en la maceta y la regamos para que empiece a humedecerse la zona donde aparecerán las raíces.
Si en tu caso ya lo has plantado y han pasado ya unos días, riégalo. Si has lo plantaste directamente y lo regaste, no pasa nada, procura no encharcarlo ya que podrías pudrir el esqueje. Te recomiendo que mantengas la tierra húmeda, regar cada unos cuantos días.
Suerte !!!! un abrazo.
Hola tengo una sola trigona y se les estan cayéndose las hojas no se q hacer ya se me murio una ,el riego es d una jeringa d 2 cc cada 8 dias ??
Hola, Alvaro;
Por lo que comentas tienes controlado el riego, por lo que lo descartamos. Por otra parte si el sustrato arenoso es de calidad y la maceta tiene un buen drenaje, se me ocurre que el problema puede venir por la temperatura ambiente.
Con bajas temperaturas, del orden de los 5º/7ºC la planta tirará las hojas. Quizá de noche pase frío. En ese caso, actúa de forma que esté sobre los 12º/15ºC mínimo.
Espero que se recupere.
Gracias por visitar nuestra web.
Buenos días tengo una suculenta árbol de leche africana mide 1.50cm pero son largos y delgados como hacer para que engruesen me da miedo que se partan en 2 no tienen esquejes
Buenos días Maricruz!!
Gracias por contar con nosotros! Tu árbol ha crecido mucho y delgado, lo que comentas es probablemente por falta de luz. Las plantas suelen gastar sus nutrientes en crecer mucho para alcanzar la luz.
Si tienes la posibilidad, cámbiala a un sitio más luminoso, y no olvides darle alguna dosis de abono para que tenga mas fuerza a la hora de seguir creciendo.
Espero haberte ayudado, y que vuelvas a visitarnos pronto 🙂
Hola gracias por la respuesta lo tengo en un ventanal así que tiene toda la luz del día ahora hay una que se cae no tiene apoyo será factible que lo corte por la mitad ? Que hago con la parte que corte sirve para transplantarlo?
hola soy de puerto deseado argentina. tengo una de 25 centimetros la puse al sol y se puso marron la puse en semi sombra y sigue igual , puede ser el aire de mar y el viento, en el invierno la tenia adentro y estaba verde y linda ¿qué puedo hacer? gracias saludos
Hola, Daniel;
Sobre el color marrrón de las hojas de tu Euphorbia Trigona, en principio no sería grave, salvo que caigan las hojas. Observa que muchos ejemplares estan así.
Posiblemente se haya mojado la planta, asi que lo mejor es que la tengas en interior, ventilado, bien iluminado y con buena temperatura. En primavera verano tenla al exterior.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola, tengo esta planta y hoy la he cambiado de maceta, el señor que lo hizo dijo que le cortó un poco la raíz. ¿Esto le afectará?
Hola Monserrat, como dices “le han cortado un poco la raiz”. Si solo ha sido un corte ligero, no debe ocurrir nada en principio, incluso cuándo las macetas están colmatadas de raíces, es bueno aligerar y ventilar un poco las raíces restantes. Por ejemplo, en el trasplante de los bonsáis y como técnica para que permanezcan “pequeños”, se podan las raíces y en ocasiones, de forma severa.
Espero que tu planta evolucione correctamente.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola tengo una de estas de poco más de 2 metros de altura en maceta, sus hojas lucen saludables pero se doblaron todas. Cuando se plegó la primera le puse un tutor y al día siguiente se plegaron todas. ¿qué puedo hacer? podarla? trasplantarla?
gracias
Hola, Victoria;
Los problemas con las hojas de la Euphorbia Trigona y de muchas suculentas, puede venir por las condiones ambientales en que se encuntre la planta.
De forma general, revisa lo siguiente;
La Euphorbia trigona tiende a perder sus hojas en el invierno en regiones frías o en una zona muy ventiladada y fresca.
Exceso de agua. Puede ser que estes regando en exceso tu Euphorbia trigona. Deja de regarla y obsérvala. Que tenga buen drenaje.
Falta de sol. Tu Trigona puede estar perdiendo las hojas, por no recibir suficiente sol. Tenla al menos unas 6 horas de buena iluminación.
Falta de riego. En periodos de sequía tu Euphorbia trigona, puede llegar perder sus hojas. Riégala cada semana o 10 días.
Controla estas variables y actúa en consecuencia.
Gracias por visitar nuestar web.
Me regalaron una planta asi y mk gato la mordio.. es venenosa?
Hola, Melissa;
Efectivamente el látex que supura la Euphorbia Trigona, es venenoso. Como dices, “tu gato la mordió”, pero no habrá tragado como para eso.
En ese caso, lee la advertencia y aplicale leche en la boca, como primera medida.
Te adjunto vínvulo con lo dicho en nuestra advertencia.
https://www.cactusysuculentas.org/euphorbia/trigona/#Advertencia
Gracias por visitar nuestra web.
Saludos
Ojala hubiera leído esto antes, me cayó leche en mis ojos, es un ardor terrible, el efecto se me bajo a la nariz no podía respirar… Fui q parar al hospital, crei que perdería la vista, tuve q quitar la planta, la verdad es un peligro.
Hola, Iracema;
Lamentamos el accidente que has sufrido con el látex de la Euphorbia trigona.
Al parecer, afortunadamente no ha ido a mayores, pero es que hay que tener mucho cuidado con las plantas que exudan látex, sobre todo por los niños y por añadidura con las mascotas.
Esperamos que te recuperes al 100%.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola gente. Me regalaron un gajo. Lo plante y lo tengo dentro de casa. Cerca de la ventana. No parece enraizado aún. ¿Qué hago?
Hola, Laura;
Me parece entender que has replantado un esqueje de Euphorbia trigona. Debes dejar que la herida del corte cicatrice al menos un par de días, antes de plantarlos en un sustrato con base de arena y si le pones polvos de hormonas de enraizamiento, mejor.
Te dejo el enlace a un video, donde se explica bien como plantar esquejes de trigona.
Gracias por visitar nuestra web.
https://www.youtube.com/watch?v=RlJ8ZNkoxXE
Hola tengo esta planta que tiene 1 m aprox y con unos cuantos brazos, uno de ellos se empezó a ablandar y aparenta estar podrido…lo corté y estoy tratando de salvar los esquejes sanos de ese brazo para replantarlos. El ablandamiento será por exceso de agua o será alguna enfermedad? Gracias!
Hola, Silvia;
En este caso has hecho bien en salvar los esquejes que puedas y así replantarlos. El brazo “como podrido” es posible y más si se encuentra cerca del suelo o es el primero desde la base. Es decir, el pudrimiento suele venir del tallo o tronco o incluso de raíces.
De todas formas controla el riego, redúcelo en cantidad de agua, que esté húmedo el sustrato siempre pero sin encharcamientos.
Observa el comportamiento general y sigue esa pauta de riego si ves que mejora el especto de la planta.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola. Nadie me ha sabido explicar por qué a mi Euphorbia ae Le han puesto las puntas blancas. Cómo secas , pero recibe riegos regulares, nada excesivos y ha sacado “brazos” nuevos. Tiene como unas semillas (?) redondas negras en esas puntas. Un misterio para mí
Hola, Meli;
Si sigues las pautas de riego e iluminación y la planta prospera normalmente, parece que está bien cuidada.
No obstante, revisa las condiones ambientales, riego, poco sol directo y muy buena iluminación.
Gracias por visitar nuestra web.
Buenas tardes, plante un esqueje hace varios meses y aún no tiene raíces, es muy pequeño pero no creo nada. Por que será? Que podría hacer?
Hola, Rocío;
Si, deberías tener ya raices asomando, así que puedes utilizar un par de ayudas extra a ver si así logras que enraice.
Primero, utiliza hormonas enraizantes sobre la base del esqueje y segundo, pon la planta en una zonas cálida, ya que esto ayuda al enraizamiento.
También, plántala en un sustrato con arena y turba al 50% cada uno.
Con ello, debería enraizar.
Gracias por visitar nuestra web.
Gracias por compartir sus conocimientos, son muy precisos. Saludos desde México.
Hola, Dolores;
Nos alegramos de que te guste y sirva a información sobre cactus y suculentas.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola, tengo una planta con un troco principal por demas largo y desde alli salen sus ramas secundarias. Como forma de poda puedo cortar este tronco y plantarlo nuevamente como forma de ” bajar la altura de la planta?
Hola, Luciana;
La trigona se puede poner hasta en 4 metros de altura, si se dan las condiciones para ello. Por tanto, puede crecer mucho y llegar a ser un problema.
Efectivamente se pueden cortar el tronco y obtener una nueva planta. Por supuesto que con buenas condiciones, la planta volverá a desarrollar ramas y seguirá creciendo.
Actúa como si de un esqueje se tratara, sin más problemas. En la propagación por esquejes, la forma más rápida y fácil, conviene dejar que la herida del corte cicatrice al menos un par de días, antes de plantarlos en un sustrato con base de arena.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola, tengo una Euphorbia Trigona en maceta la parte exterior de mi casa, crece mucho pero hace poco me di cuenta que tiene muchas partes cafés, leí que es una planta de mucho sol así que me parece extraño que se queme pero es la mejor manera en la que puedo describirlo y no sé si eso es posible o si tenga alguna enfermedad.
Hola, Elisa;
No creo que esté enferma. Si miras fotos de Euphorbia trigina, en muchas ocasiones presenta las hojitas de color café, o marrón y se ven muy saludables.
En cuánto a la exposición al sol, la ubicación ideal para esta planta es en una posición de semi-sombra, tolera el pleno sol si no es demasiado intenso.
Gracias por visitar nuestra web.
Buenas tardes, consulta urgente!! Tenemos una Euphorbia Trigonal que estaba magnífica pero como llego a 1 m 30 cm decidí cortarla en dos para regalar una parte, la que quedó en la maseta está perfecta, pero la otra mitad con 2 brazos hermosos, está perdiendo las hojas, se ponen amarillas y se lo nota como si se secara. Deje sicatrizar como corresponde y lo plante en su maseta hace 1 semana. Espero me puedan ayudar. Saludos Rubén.
Hola, Rubén;
Un esqueje no enraiza en una semana. Es más, es posible que tarde mucho tiempo, ya que hay casos de meses y hasta un año. Al parecer es una especie muy lenta.
Para que enraice, mantenlo al día y cuidado en riegos, luminosidad y espera a que lo haga. Paciencia.
Podrías haberle puesto hormonas de enraizamiento para ayudar, aunque no es necesario.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola nuevamente, nuestra Euphorbia aparentemente se está normalizando, sabía que no haría raíces rápidamente pero me había preocupado la caída de sus hojas. La seguiremos cuidando y muchas gracias por su tiempo. Saludos Rubén.
Hola, Rubén;
Nos alegramos de que mejore tu Euphorbia.
Gracias por visitar nuestra web.
buenos dias, yo tengo una tambien y se me esta llendo… llevo con ella ya varios años y se me esta reblandeciendo la base, vamos, justo donde la tierra por donde le salen los tallos. tiene alguna solucion? si la trasplanto enterrando esa zona asta la sana se solucionara? gracias de ante mano
Hola, Miguel;
El hecho de que se esté reblandeciendo la base, suena como a que hay un exceso de humedad, riego excesivo o falta de drenaje de la maceta.
Quizá parezca que el sustrato esté seco en la zona superior y un por mal drenaje, se acumule agua en el fondo, provocando pudrición de raíces y tallo.
Prueba a trasplantarla y comprueba el drenaje de la maceta. Recuerda que un sustrato poroso, con arena en 1/3 mejorará el drenaje del exceso de agua del riego.
Recuerda no excederte en la cantidad de agua de riego, que el sustrato esté bien seco antes de volver a regar y en invierno apenas regarla.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola,tengo unada de estas en casa,en una terraza y le da mucha luz y algo de sol por la tarde,le han salido unos “puntos” como costras en las puntas de las ramas,cómo puedo eliminarlos? Gracias
Hola, Rocío;
Por lo que comentas, esos puntos como costras, estarán duros, supongo, porlo que es posible que sean quemaduras solares o incluso quemaduras por frío.
Comprueba que no se achicharre por el sol, ni se congele por el frío, para evitar males mayores.
Si por el contrario, estuvieran blandas esas contras, quizá sean pudriciones del tallo.
Si las zonas afectadas no te gustan, siempre puedes podar las ramas y utilizarlas como esquejes, ya que agarran bastante bien.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola tengo una Trigona de unos 50 cm y cuando la traje era invierno la puse en la terraza y una de sus caras se puso marron mientras que las otras continúan verdes pero perdió todas sus hojas o estan secas .La baje a un patio techado, donde le da buena iluminación pero casi nada de sol, y ya a esta altura de primavera no le veo recuperación ni crecimiento de hojas que debo hacer?.Agrego que le puse abono y fungicida sistémico y no respondió esta ahi como estancada.
Hola, Fabián;
Por lo que indicas, has hecho lo que hay que hacer. Verificar, en todo caso, que se cumplen las condiciones de iluminación, riego y aireación idóneas y esperar a que responda positivamente.
Espero que avance y mejore, dale tiempo.
Gracias por visitar nuestra web.
Tengo un tipo de euphobria no se el nombre😔 tuvo exceso de riego y pudrición como puedo salvarla
Hola Irais;
Vaya¡¡… la podredumbre del tallo, es cosa grave.
Por supuesto suspende los riegos y humedad totalmente. Si es posible puedes intentar a cortar por los sano e intentar replantarla como un esqueje.
Para ello, deja secar el trozo sano dos o tres días y replantala como si fuera un esqueje.
Espero que recuperes la planta.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola se salvo tu plantita?cada cuanto se debe regar en ese caso?
Hola! cómo estás? mi duda es la siguiente. Tengo un ejemplar de esta hermosa planta pero cuando la compré era toda de color bordó. Ahora que está creciendo la “parte nueva” es de color verde. Esto es normal? La tengo bajo una semisombra por lo cual no le pega el sol directo en ningún momento del dia.
Saludos!!
Hola, Florencia;
Sí, es normal. Como puedes ver un muchas de las imágenes que aparecen de la trigona, se presentan siempre esos colores verdes y hasta morados o burdeos, que nos indicas.
Los crecimientos nuevos son verdes y con la edad pueden ir oscureciendose.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola qué tal … Tengo una trigona desde hace casi 3 años más o menos, y hace 1 empezó a ponerse la base café mientras iba creciendo ( ella siempre había Sido totalmente verde ) me di cuenta que mis padres la regaban demasiado seguido así que tome yo su cuidado y pues paro de ponerse más café … Quisiera saber si es normal que al ir creciendo se pone café la base ? Pues no he visto casi imágenes de la trigona con la base café y lo otro será si hay manera de que vuelva a coger su color verde original desde la base o la corto desde donde termina lo café ?
Hola, Andrés;
Suele suceder con esta planta, que se da la coloración a marrón/rojo púrpura, color café, o similar, cuándo va creciendo.
Quizá el hecho más probable es que tu planta, como muchas de ellas, no sean en verdad Euphorbia Trigona, estrictamente.
Es decir, es más que posible que la propia Euphorbia Trigona sea una planta híbrida, por lo que se da esa coloración al cabo de los años.
Tanto es así, que a veces la dan como originaria de la India y otras veces de Angola.
De hecho, es la variedad, “Rubra”, la que tiene los tallos y las hojas matizados de rojo-púrpura y la posible base de la hibridación.
Si la planta está sana, tan solo es un tipicidad de la propia planta.
No deberías procuparte por ello.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola! Mi euphorbia ya está grande en altura, tiene alrededor de 1.5 mt. Y he sacado varios esquejes de ella. Hace poco la puse en una terraza, donde el sol quizás le da un poco más intenso que antes. El tema es que su tronco ha empezado a empalidecer, se está tornando verde muy claro, casi amarillo, como si no tuviera pigmentación. A qué puede deberse? ( Sus hojas por el momento están saludables)
Gracias y saludos
Hola, Sonia;
Por lo que comentas y descartando cualquier ataque de hongos, el problema puede estar vinculado a tres factores, iluminación, temperatura y riego.
Iluminación: Necesitan mucha ilumianción, pero resguardandola del sol directo. El sol, directo le puede producir quemaduras y manchas superficiales. No parece ser éste tu problema, ya que es decoloración generalizada.
Temperatura: Necesita clima cálido, sobre los 20/28ºC. Hay que evitar el frío y temperaturas por debajo de los 6/8ºC, la pueden dañar.
Riego: Soporta bien la sequía, o sea riego escaso. En verano, una vez a la semana, pero con el sustrato seco. Debe tener un buen drenaje, evitando siempre el encharcamiento.
En invierno, la tendremos más en reposo y serán riegos cada quince a veinte días.
Verifica la combinación de estos tres factores y actúa en consecuencia.
Espero que se recupere.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola, hace dos semana me compre una de estas hermosas plantas y la coloqué en el hall de la entrada de mi casa, donde da el sol gran parte del día. Hace tres dias noté que ya no tenía ese verde hermoso sino que La cara en la que le daba el sol, estaba amarronada con sus hojas algo amarillas y como cerradas casi x caerse. Ahora la planta la puse adentro de mi casa pero quiero q se recupere. Cual podría haber sido el problema?? Mucho sol??
Hola, Jimena;
El estado de las las hojas, es el reflejo del estado de la planta generalmente.
Posiblemente, el cambio de temperaturas le haya provocado la caída de hojas. Cuando se dan temperaturas altas, las hojas se secan, y llegan a caer.
Si, añadido a ese cambio de temperaturas, ha faltado riego, las hojas se secan en la punta y bordes, la planta se marchita y hasta las hojas se caen.
Cuando se recupere, controla mejor la insolación, las temperaturas y el riego, para tenerla más controlada.
Espero que se recupere.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola! Una consulta, tengo una trigona rubra. Está verde con las hojas Rojas, y viene creciendo muy bien. Pero noté que una de las puntas se dobló porque esta más finita. Y en otro de los brazos también noté lo mismo, en la base viene bien firme pero llegando a la punta se vuelve finita como un papel. Es normal? Gracias!!!
Hola, Barbara;
Si el crecimiento de tu rubra ha sido rápido, esto puede haber provocado la delgadez de las puntas. Comprueba que para crecer correctamente, tiene un sustrato nuevo o bien enriquecido con algún abono líquido, que le dé el aporte energético necesario.
Recuerda que en invierno se pueden evitar todos los riegos. También, un fertilizante líquido para plantas suculentas, va muy bien. Recuerda aplicarlo únicamente en los meses de crecimiento, primavera y verano.
Espero que se recupere.
Gracias por visitar nuestra web.
Buenas tardes
Acabo de heredar una de estas hermosas plantas…
Le he cambiado la maceta por una mas grande , atento a que tenia una muy pequeña.( la planta mide 1,50.)
Pero se ven pequeños puntos , en dos puntas , donde sale , LATEX ( .Al igual que con todas las otras variedades de Euphorbias, cuándo una planta se daña, emana una savia lechosa blanca y espesa, conocida como látex.).
Sera posible salvarla?
Gracias
Hola, Alejandra;
Efectivamente al dañarse sueltan látex por las heridas.
Si no se secan con normalidad, un remedio es aplicar sobre las heridas que sueltan látex, un chorro de agua fría directamnete sobre la herida. Esto corta la emanación del látex.
Utiliza una botella con difusor de agua y procura no encharcar el sustrato, tapándolo con algún plástico o similar.
Espero que se recupere.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola, tengo una que me regalaron, recibió mucha agua pero solo un gajo de cayó. Ya muere toda la planta?
Hola, Katy;
El exceso de agua es la peor recomendación para los cactus y suculentas en general. Esto puede provocar el pudrimiento de la base del tallo o de las raíces y llegar a matar la planta. Si recicbió mucha agua, déjala reposar un tiempo, hasta que notes que el sustrato esté totalmente seco, antes de volver a regar.
Los riegos deben ser parcos, pero regulares y siempre SOLO cuando el sustrato esté seco.
Quizá en verano necesite algo más de agua, pero siempre sin producir encharcamiento. En invierno, nada de riegos, en principio no los necesita.
Espero que no tengas problemas.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola, tengo una de estas plantas y cuando la plante (hace dos años) era de color verde linda y ahora esta roja y con manchas amarronadas… como que se esta muriendo. Como la puedo curar? Espero tus comentarios. Gracias.
Hola, Bruno;
Las hojas de la Euphorbia trigona cambian a esa coloración marrón, de forma normal. Observa fotografias de la planta y lo comprobarás. De todas formas en invierno la planta suele perder hojas, que crecen de nuevo en primavera. No creo que esto sea causa de muerte de la planta.
Quizá lo más importante es que en invierno, mantengas a la planta con una temperatura templada, evitando que baje de los 12º/15ºC, siempre en lugares muy iluminados y aireados. No soporta las heladas.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola, temgo una Euphorbia trigona desde hace 4 años. Siempre estuvo bien, en invierno pierde sus hojitas y en primavera repunta. En estos dias (estamos en invierno, esta bajo techo con toldo que protege del viento y le da el sol suave de media mañana) vi que si todco su tallo principal se “pela” y algunas ramas accesorias se sdoblan, estan flacas y parecen que se hacen transparentes. SInceramente no se que hacer. Suelo regarla cada 10 dias en invierno y muy poca cantidad y cuando esta seco el sustrato. Que puede pasarle?
Hola, Cecilia;
Parece que el invierno le sienta mal. Puede ser un problema de temperaturas bajas, estando en el exterior. Además como dices, la riegas cada 10 días aun con poca cantidad, pero quizá esa poca agua sea demasiada. Prueba a distanciar los riegos cada 25/30 días e incluso se pueden obviar en invierno, si éste es húmedo.
Es mejor que pase sed, que se ahogue. Controla el riego, nos sea que estés induciendo una pudrición del tallo.
Espero que se recupere.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola tengo hace unas semanas un problema con mi euphoria, creció mucho y sus tallos se caen hacia los costados, es recomendable ponerle un palito y atarla? O será q la maceta es chica? No he visto q ninguna con un tutor y no quiero q se quiebre, ahora la tengo apoyada contra la pared.
Hola, Cecilia;
Poiblemente ese exgerado crecimeinto habrá sido en busca del sol, esto es, se ha etiolado buscando la luz.
La regla es que la planta reciba la misma luz por todas partes, como ocurriría en la naturaleza, pero en nuestras casas es más dificil, por su orientación definida. Por tanto, tendremos que estar pendientes de girarla 90 grados cada semana, afin de que reciba el mismo sol por todas partes.
Por otra parte, si las ramas están blandas, sujétalas sin dañarlas y con las tomas de sol directo por todas partes, deberán endurecerse y afianzarse al no necesitar buscar la luz.
Controla los riegos, para que no se reblandezca por exceso de agua y posteriores males.
Espero que se recupere.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola, tengo una planta euphoria de unos 60cms. En una maceta al exterior, ya hace un tiempo se ha puesto marron el tallo, en varios sitios, deje de regarla tan seguido. Pero sigue igual, será porquela tengo en tierra y no arena???
Hola, Jenny;
Si se puesto con tonos marrones, pero la planta sigue sana, no es motivo de preocupación grave.
La Euphorbia trigona, es una planta que suelen ser híbridas, por lo que se da esa coloración al cabo de los años. Ten en cuenta que la variedad, “Rubra”, la que tiene los tallos y las hojas matizados de rojo-púrpura, es la más que posible base de la hibridación de las trigonas que tenemos en las casas.
Controla bien los riegos y las temperaturas, altas y bajas y no debería haber problemas.
El sustrato, no debe ser muy específico. Es necesario que una buena parte del sustrato (1/3), sea arena para facilitar el drenaje.
Por tanto, puedes utilizar un compuesto estándar.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola, tengo hace muchos años una hermosa plata de éstas, es gracioso porque es un sólo tallo muy delgado que creció mucho, ya mide unos dos metros y más o menos a unos 50 cm es que le empezaron a salir más ramas, está muy fuerte y sana pero me preocupa que ya va a alcanzar el techo con su tallo principal. Sugerencias?
Hola, Ximena;
La Euphorbia trigona crece mucho y rápido, así que tener dos metros es más que normal, porque se puede ir a los 4 metros en columna.
Posiblementa al estar en maceta, no le quede mucho recorrido de crecimiento, pero tenerla en el interior, es dificil por su tamaño, por lo que lo suyo es que la trasplantes al exterior y siga su crecimiento.
Otra alternativa más drástica, sería cortar por la mitad y dejar crecer nuevos brotes desde el corte (tratar la herida) y a su vez plantar la mitad cortada y tratar como un esqueje adulto, con lo que tendríamos dos plantas de 1 metro y creciendo.
Según tus posibilidades, actúa.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola! Tengo una euphoria pequeña en el balcón. Tenía el sustrato muy seco y la regué hace unos días y hoy me apareció caida hacia el costado y parece tener quebrada la base donde salen las ramas. Eso significa que esta muerta? Hay alguna forma de Recuperarla? No se que hacer.
Hola, Jemina;
Que se haya doblado, es mala señal. Quizás ha llovido y acumulado agua y luego cuando la has regado ya era tarde. Si además tiene mal drenaje, pues se ha podrido el tallo.
Corta los riegos y mira a ver si enderezando tú el tallo, se va recuperando en una semana.
Lo normal, es que no se recupere, ya que la pudrición del tallo es de lo peor.
Si no se recupera, puedes intentar cortar por lo sano el tallo y esperar que saque algún brote. No pierdes nada, una vez confirmada la pudrición del tallo.
Esperamos que se recupere.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola, tengo uno de estos ejemplares hace unos años y siempre estuvo de 10. Hace pocos días la lleve al vivero para q la transplantaran, el sr me dijo que la regara bien para que saliera hojas nuevas. Lo hice una vez. Y hoy encuentro una rama quebrada de blanda y cuando toco la base central se siente blanda pero no toda. Que debo hacer. Habrá sido exceso de agua? Podra recuperarse si dejó de regarla y la pongo al sol? (La tengo adentro)o debo cortar todos los tallos aunque no estén todos blandos en su base? Creo que algunas partes no están podridas. Estoy muy triste es mi planta favorita desde hace años la tengo y por hacerle un bien la he enfermado. Gracias
Hola, Victoria;
Todo parece ser un exceso de agua, humedad o ambos.
Haz lo que comenta, corta los riegos y evitale humedades, controla el drenaje de la maceta y retirale si tiene un plato bajo maceta, que retenga el agua de riego. En invierno, prácticamente no necesita riego.
Si el sol no es demasiado intenso, puedes ponerla al sol. Si aún es intenso , evita las horas centrales y el resto del día al sol.
Espera a ver si el calor y la ausencia de riego hace que ese recupere.
Si observas que hay zonas de pudrición, lo mejor es cortar por lo sano. Si te ves obligado a ello, quizás puedas recuperar trozos y tratarlos como esquejes y replantarlos.
Esperamos que se recupere tu trigona.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola! Tengo una euphorbia desde hace unos años, siempre estuvo linda, verde y con hojitas. Le saqué 2 ramitas para multiplicarla y se estresó tanto que empezó a morir (botó todas las hojitas y empezó a ponerse verde palido). Le cambié el sustrato por uno de mejor calidad y la acerqué a la ventana para mejor luz hace unas 2 semanas. Ahora se ve de mejor semblante, pero está muy blanda en sus ramas y tallo superior (abajo sigue firme, entonces no creo que sea exceso de agua). La riego solo cuando se seca el sustrato. ¿Qué podría hacer para qie se recupere? Muchas gracias!
Hola, Franscisca;
Por lo que comentas, has actuado correctamente y al parecer se va recuperando. Sigue así y acabará recuperándose.
Si el sol no es demasiado intenso, puedes ponerla al sol, pero evitando las horas centrales. Controla los riegos y redúcelos en cantidad de agua, hasta que recupere la normalidad.
Quizá, más adelante en primavera, puedes abonarla para fortalecerla.
Esperamos que se recupere.
Gracias por visitar nuestra web.
Tengo una euphorbia desde hace como 2-3 semanas y cuando llegó el invierno las hojas se enroscaron y se cayeron.
Quiero decir que la tengo en una ventana abierta todo el día con vientos frescos y luz directa pero la está habiendo muchos días nublados.
Necesito ayuda para saber que anda mal con mi planta porque no quiero que se me muera.
Hola, Luis;
Como comentas, la tienes en una ventana abierta con viento fresco. La trigona es una especie africana, por lo que los fríos y los vientos fríos le afectan mucho.
Es normal que le caigan las hojas con las condiciones en que la tienes, pero en primavera crecerán de nuevo.
Ten especial cuidado con la variación de temperaturas y los vientos, es decir, mejor tenla en una zona bien iluminada incluso con sol directo en invierno, pero evítale las corrientes frías.
Lo mejor sería, tenerlas a temperatura moderada, aun en el exterior, pero no a menos de 10/12ºC.
Controla los riegos, evita encharcamientos y que tenga un buen drenaje la maceta. Su principal enemigo es el exceso de riego y la humedad ambiente, que junto con vientos fríos, la pueden llevar a alguna podredumbre por hongos.
Gracias por visitar nuestra web.
Por favor necesito saber cuanto vive la euphorbia trigona
Quiero que la que tengo este con mis hijos después de mi muerte y que continúe así y no puedo elegir otro cactus de ido a que mía hijos no saben cuidar cactus pero saben cuidar euphorbias
Hola, Yolanda;
Sabemos que hay Euphorbias que han sobrepasado fácilmente los 20 años de vida y se encuentran en pleno esplendor, por lo que cabe deduir que aún vivirán muchos más años.
No tenemos un dato exacto, puesto que además la longevidad de una planta columnaria y grande, depende mucho de las condiciones del medio ambiente en el que viven y al cual se han aclimatado.
Lo importante será no hacer cambios en el entorno de la planta, temperaturas, humedad, iluminación, riegos, etc., que sean radicalmente distintos a las de su crecimiento y medio ambiente actual.
Gracias por visitar nuestra web.
Duda, mi euphoria trigona se está secando, la parte de abajo ya es café obscuro, cómo puedo revivirla?
Hola, Raquel;
Si tu trigona se está secando, puedes intentar recuperarla con un riego de urgencia por inmersión, una vez, dejándola en semisombra y manteniendo algo húmedo el sustrato. No obstante, debe tener un buen drenaje o caeremos en el problema contrario y provocar una pudrición.
Quizá el tallo, por efecto del riego con aguas duras, se haya recubierto de cal por el exceso de sales en disolución en aguas duras.
En ese caso, riega con agua de lluvia o bien con aguas blandas o minerales.
Si definitivamente está seco, deberás hacer un corte por la zona aún sana y replantar como un esqueje para salvar la planta.
Esperamos que se recupere.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola Raquel
Buenas noches, como bien informas, en tu block, comprobé lo irritante q resulta para el ojo el latex de este tipo de plantas. Termine en el área de urgencias de un hospital, ya que dañe la Conjuntiva del ojo, teniendo que suministrarme desinflamantes, lubricante para los ojos y cremas.
Así como previo lavado ocular, favor informo esto para prevención de tus lectores.
slds.
Eduardo Escudero
Hola, tengo una euphorbia trigona, le estaban creciendo las hojas y la transpalante y la aboné con cascara de huevo con vinagre, leí que era bueno por el calcio y el Ph, pero no sé si no diluí tan bien el vinagre y perdió las hojas, debo preocuparme demasiado? Será que solo se estresó en el proceso de transplante y eso eso? que recomendación me das? gracias
Hola, Laura;
El agua de riego, de forma general debe tener un punto ácido, es decir debe tener un pH de entre 5,5 y 6. El pH del agua, influye en la posibilidad de asimilación de nutrientes. Además, el enraizamiento, desarrollo vegetativo, floración o fructificación, están directamente relacionados con la alcalinidad del suelo y ph del agua de riego.
Si al acidificar el agua, se te fue la mano con el vinagre y en función de la cantidad que pusiste, puedes o bien dejarla estar y luego regar con agua sin aditivos o mejor con agua de lluvia, que tiene la acidez óptima o bien si la ves mal, cambia el sustrato por uno nuevo y procede a regar normalmente.
El sustrato que retires, lo puedes mezclar con otro normal y volver a utilizar más adelante. Recuerda que para acidificar el agua de riego, con 4 mililitros de vinagre o zumo de limón, por litro de agua y bien removido, es suficiciente.
Podrías añadirle sustancias que rebajen la acidez, pero creo que es mejor no mezclar más cosas, que quizá reaccionen mal y puedan precipitar haciendo aun más daño.
Con agua normal y un poco de tiempo, deberá recuperarse. Si puedes recoger agua de lluvia, ésta tiene la acidez óptima y está libre de cloro.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola,que bonito como respondes cada mensaje, tengo una pequeña de esa especie y me acabo de enterar de su nombre y demás características. Me gustaría saber cómo hago para que tengas más raíces ya que la revisé en estos días y la veo muy probrecita de raíz, aunque está bonita. Aquí no contamos con esos enraizantes que uds tienen. Gracias desde Caracas, Venezuela.
Hola, Ylian;
La Euphorbia trigona no es una planta que genere una gran cantidad de raíces. No obstante, siempre es bueno ayudarla, sin excesos, a que genere un mayor enraizamiento.
Sobre las hormonas de enraizamiento, si no dispones de hormonas de enraizamiento comerciales, no hay problema.
Puedes generar las tuyas propias de forma muy sencilla, con efectos muy similares y de forma rápida y barata.
Mira aquí para más información; https://www.cactusysuculentas.org/articulos/hormonas-de-enraizamiento/#Hormonas_de_enraizamiento_casero
Si lees el artículo completo, entenderás mejor todo el contexto de las hormonas de enraizamiento, para su mejor uso.
Gracias por tu apoyo y por visitar nuestra web.
Hola,
Tengo una euphorbia trasplantada en una matera interna con buena iluminación y riego periódico, el color parece un verde saludable y consistente, tiene un tamaño de 1 mt. Aprox, lo único es que no le crecen las hojas en ninguno de sus apéndices. A qué podrá deberse, es común que esto ocurra?
Hola, Giovanni;
La Euphorbia trigona, en su estado natural, no suele tener hojas a excepción de algunas en la parte superior de cada tallo. Normalmente, sí las vemos en las imágenes de los ejemplares que hay por internet, por lo tu problema puede ser de adaptación al entorno o bien por que le falta algún componente que despierte a la planta y la haga brotar hojas.
Me refiero a falta de luz solar directo, salvo las hojas centrales del día en verano. Le gusta el sol directo, si el clima es cálido y sin heladas, se puede mantener todo el año en el exterior, a pleno sol.
Aprovecha para darle un empujón con un abonado líquido diluido en el agua de riego, cada 15 días en primavera/verano.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola! Tengo una de estas bonitas plantas y en algunos de los tallos, las hojas nuevas que le salen arriba son de color borgoña en lugar de verdes (ya he leído q es normal), el problema es que se arrugan y se caen enseguida, es primavera en España y no se si es puedo estar haciendo algo mal… tiene bastante luz todo el día (en interior) y la riego cada semana, espero que pueda ayudarme, muchas gracias por el tiempo q dedica a responder!
Hola, Falbala;
Cuándo las hojas se arrugan y caen, el problema debe estar en una de las siguientes causas que debes revisar y deducir cual no le hace bien a la planta.
Ten en cuenta, que cuando sufre por alguna causa, lo demuestra tirando las hojas.
Temperaturas; Si la tienes en interior, no debería ser un problema.
Luz; por lo que comentas tiene suficiente iluminación natural, no debería ser problema. Si puedes que tome algo de sol directo, salvo las horas centrales del día en verano.
Riego; Exceso o falta de riego. Puede ser que estés regando en exceso tu Euphorbia trigona. Deja de regarla y obsérvala. Comprueba que la maceta tenga buen drenaje, ya que éste suele ser el pricipal problema. Puede parecer que el sustrato esté seco en la zona superior y un por mal drenaje, se acumule agua en el fondo, lo cual además puede provocar a larga problemas de hongos. Procura que el sustrato esté bien seco antes de volver a regar y en invierno apenas regarla. Por otra parte, si el riego es parco, puede perder las hojas, pero no parece que éste sea el problema.
Por tanto, quizá más iluminación y control del riego. Además, aprovecha la primavera para abonar con fertilizante líquido cada quince días, durante la primavera verano.
Esperamos que se recupere tu trigona.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola tengo una euphorbia trigons que mide aproximasa mente 2 metros , se ce saludable pero ahora la estan invadiendo una especie de abejitas. ¿ cómo puedo erradicarlas de mi planta ?
Gracias por tu respuesta
Hola, Elizabetn;
L trigona es una planta resistente a las plagas, pero en determinadas condiciones puede ser atacada por cochinilla, araña roja o mosca blanca.
Por tus comentarios, debe ser mosca blanca.
Cuándo la planta sufre sequía o un abiente muy seco, es propicia para el ataque de la mosca blanca. Se observa fácilmente en los tallos y hojas de la planta, que tienen las hojas algo secas, por lo que la buena hidratación, sin caer en excesos, es fundamental.
Deberás aplicar un insecticida comercial al efecto, pero si la plaga es incipiente, puedes como remedio casero, rociar las zonas afectadas con un spray con agua jabonosa densa, con lo que consigues ahogarlas.
No obstante, mira aquí, para saber más de la mosca blanca; https://www.cactusysuculentas.org/plagas/#Mosca_blanca
Esperamos que elimines la plaga.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola mí planta creció tanto de alto que le corté el tallo ya que estaba crecido todo de la.parte de arriba! Dejé la.mitad del tronco ya plantada y lo que corte lo apoye en la misma maceta sobre la tierra sobre superficie de tierra así hecha raíces! Está bien como hice?
Hola, Eli;
Es posible qua así te enraize, sobre todo si la planta está fuerte y sana.
Deberías haber dejado que la herida del corte, se hubiera secado durante unos días, formado como un callo y que luego deberías haber plantado en sustrato, como si un esqueje normal fuera. Deberías haber procedido según te comentamos aquí; https://www.cactusysuculentas.org/articulos/reproduccion-vegetativa-o-asexual/#Propagacion_por_esquejes
Si no lo has plantado aún, puedes además añadirle hormonas enraizantes en la zona del corte, para facilitar que se agarre mejor al sustrato.
Puedes ver algo más aquí; https://www.cactusysuculentas.org/articulos/hormonas-de-enraizamiento/
Gracias por visitar nuestra web.
Hola! acabo de comprar una euphorbia rubra con un buen color verde y rojizo, tiene solo un par de hojas en la parte alta pero luego nada. Lo único que puedo agregar es que la tierra estaba totalmente seca y estamos en invierno. ¿Cómo puedo darme cuenta que la caída es normal y que volverán a crecer?
Gracias!
Hola, Ana;
La Euphorbia trigona y la rubra, tienen un comportamiento igual.
En invierno dejan caer las hojas y tanto más, cuánto más frío haga. Hay que evitarle temperturas inferiores a los 5/7 ºC o las tirará todas.
En primavera le volverán a salir y para ello, lo mejor es que pase el invierno descansando. Esto es, prácticamente cero riegos, salvo que la tengas en el interior con calefacción, que la secan más de lo normal.
Si acaso observas que el sustrato está gastado, cambialo por uno normal, pero añadiéndole 1/3 de arena y así mejorará el drenaje. También en primavera, puedes abonarlo con mantillo o turba, al 10% del total del sustrato.
En verano, precisa algo más de riego, de manera que el sustrato no llegue a secarse nunca, pero evitando siempre los encharcamientos.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola,
Acaban de romper la punta de mi euphorbia por accidente, puedo plantarla para que le salgan raices?
Saludos!
Shirley
Hola, Shirley;
Sí. No obstante debes hacerlo de forma que asegures el enraizado posterior.
La propagación por esquejes, es la forma más rápida y fácil, conviene dejar que la herida del corte cicatrice al menos un par de días, antes de plantarlos en un sustrato con base de arena. Deja que seque bien y haga como un callo, entonces deberás plantarla.
Mira aquí para más información sobre esquejes; https://www.cactusysuculentas.org/articulos/reproduccion-vegetativa-o-asexual/#Propagacion_por_esquejes
Puedes añadir para mayor seguridad, aunque no es imprescindible, hormonas de enrizamiento en la base.
Mira aquí para más información sobre horminas de enraizamiento; https://www.cactusysuculentas.org/articulos/hormonas-de-enraizamiento/
Esperamos que prospere tu esqueje.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola! Hace años que tengo una euphorbia que ya mide 2 metros y tiene una cantidad de ramificaciones. Este año no le salieron hojitas y ahora noto que las ramas en la parte superior están como blanditas, en las partes de abajo siguen como bien firmes.. algunas ramitas que estaban blandas se las corte… que le podría estar pasando? Gracias!!
Hola, María Laura;
Como sabes, la trigona tiene una señal de “peligro” con la presencia y con el estado de las hojas.
Sus hojas crecen en primavera y mueren en invierno. Si se encuentra en malas condiciones, pierde las hojas. También hay que prestar atención a las temperaturas, ya que la trigona no llega a soportar menos de 5º a 7ºC ya que a partir de ahí, perderá las hojas.
Por tanto, es posible que algo le suceda. Puede ser exceso de agua o humedad ambiente alta, ya que comentas se han reblandecido las ramas superiores.
Las ramas que esten como chiclosas o blanduchas, retíraselas. Sanea la planta.
Además, la ubicación ideal para esta planta es en una posición de semi-sombra, tolera el pleno sol si no es demasiado intenso.
Controla los riegos y verifica que el sustrato evacúe bien el agua sobrante del riego. En invierno, se pueden evitar todos los riegos totalmente.
Esperamos que se recupere tu trigona.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola tengo 1 y está perdiendo raíz se me va a morir como puedo recuperar?
Hola, Bety;
Si la planta pierde las raíces, posiblemente muera ante la imposibilidad de alimentarse.
Primeramente, el exceso de riego afecta y mucho a pie de la planta y por tanto al sistema radical, pudiendo matarla o provocarle ataques de hongos.
Controla los riegos. Los riegos deben ser parcos, pero regulares y siempre cuando el sustrato esté seco. En verano necesita siempre una ligera humedad, sin encharcamientos. En invierno, se pueden evitar todos los riegos totalmente.
Por tanto, puedes aplicarle a la zona de las raíces, hormonas de enraizamiento, en forma líquida como parte del riego, para estimular que la planta eche raíces.
Para más información, mira aquí; https://www.cactusysuculentas.org/articulos/hormonas-de-enraizamiento/
Puedes utilizar un producto comercial o bien hacerlo de forma casera e incorporarlo al agua de riego. Evita siempre encharcamientos y retírale si lo tiene, el plato bajo maceta, asegurando bien el drenaje de la maceta.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola,tengo una euphorbia rubra y esta cada vez peor. No se que le pasa,esta en la misma maceta con otro cactus de otra especie que esta perfecto. Esta rugoso,blanquecino,como corcho. No se si es mucha o poca agua o si es un hongo. gracias!!
Hola, Martín;
Es curioso que tan solo esté afectada la Euphorbia, ya que al parecer, el hecho de que esté blanquecina y acorchada, parece ser un ataque de hongos.
Como tanto el cactus como la Euphorbia soportan bien la sequía, déjala sin casi riego o solo muy localizado, a ver si se recupera, aunque si la zona está muy afectada, será casi imposible.
Si ves que puede quedar muy dañada y avanzando, quizá debas cortar por lo sano y replantar la zona sana. Así podrías recuperar la planta sin mayor problema, tratándolo como un esqueje.
Esperamos que se recupere tu Euphorbia.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola,
tengo una Euphorbia Trigona verde , mi nieto me pidió que se la cuidara, mide como 90 cm. se estaba poniendo como triste y fui a un local de insumos para plantas, yo les había enviado unas fotos de la planta y dijeron que eran hongos y me vendieron un producto que debía disolver una cucharada en un litro de agua y con un difusor echar en toda la planta, menos cerca de la raíz , cada 7 días.
Alcance a rociar 2 veces y toda la planta se puso amarilla. Pienso que murió.
Mi nieto llega en septiembre y no se que hacer.
Hola, Ana María:
Por tus comentarios, parece indicar que ha sufrido un ataque de hongos y seguramente el tronco se habrá reblandecido también.
Posiblemente el antifúngico que te recomendaron, no fue suficiente o llegaste tarde y el hongo se extendió rápidamente por toda la planta.
Ahora ya, tan solo podemos intentar que se recupere algo y en ese caso salvar la parte no podrida.
Pon la planta al sol directo, siempre evitando las horas de mayor vigor del sol y en ese caso, en semi sombra. Ten en cuenta, que el sol directo le puede producir quemaduras y manchas superficiales.
Corta los riegos una semana al menos, aunque luego deberás mantener el sustrato algo húmedo. Procura que la maceta tenga un buen drenaje.
Quizá lo más importante es que en invierno, mantengas a la planta con una temperatura templada, evitando que baje de los 12º/15ºC, siempre en lugares muy iluminados y aireados. No soporta las heladas.
Recuerda, procura que el sustrato esté bien seco antes de volver a regar y en invierno apenas regarla.
Espero que se recupere tu trigona.
Gracias por visitar nuestra web.
Buenos días.
Tengo una Euphorbia y el color del tallo, arrancando desde la raíz, ha empezado a oscurecerse. Lleva años con nosotros y siempre la regamos igual, pero puede ser exceso de agua?. En caso de que sea así, hay alguna forma de salvarla?
Muchas gracias!
Hola, Joaquín;
Por tu comentario, aunque persiste el oscurecimiento del tallo, no parece que se trate de un ataque de hongos, ya que planta no se ha reblandecido y doblado o al menos, no aun.
Por tanto, el oscurecimiento puede deberse a alguna(s) causa(s) de las abajo relacionadas;
– Exposición al sol: La exposición prolongada a la luz del sol directo, puede causar que la piel del tronco se oscurezca, como una forma de protección contra los radiación ultravioleta. Este oscurecimiento se puede considerar como una adaptación natural para reducir el daño solar.
– Ciclo de crecimiento: El oscurecimiento del tronco puede ser parte del ciclo natural de crecimiento de la planta. Las plantas maduras, posiblemente provoca que piel externa del tronco, se vuelva más gruesa y de coloración más oscura.
– Cambios en la pigmentación: Algunas plantas, como la Euphorbia trigona, pueden experimentar cambios en la pigmentación de la piel, en respuesta a diferentes condiciones ambientales. Esto podría estar relacionado por factores como la cantidad de luz, la temperatura y la humedad.
– Envejecimiento: Las plantas adultas o viejas, al envejecer cambian de color. Es un proceso natural y no necesariamente indica un problema.
Por tanto, asegúrate de proporcionarle a tu trigona, las condiciones adecuadas de luz, agua y temperatura.
Si notas otros síntomas, como manchas, reblandecimiento, decoloración inusual o deterioro general de la planta, quizás estemos hablando de un ataque de hongos, generalmente producido por exceso de agua/humedad del sustrato y malas condiciones de aireación/ventilación/temperatura.
Sobre todo controla el riego, es la clave.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola:
Tengo una Euphorbia trigona que está super larga pero delgada y solita. La he reforzado para sostenerla erecta. Qué debo hacer para que tenga hijitos y para evitar que se me doble?
Saludos desde Panamá.
Hola, Yaneth;
La Euphorbia trigona es una planta de mucho crecimiento, que crece de forma columnar y puede llegar a los 4 metros. Por tanto el hecho de que te crezca larga y sin ramificaciones es completamente normal.
Efectivamente, si crece demasiado y no engrosa el tallo, se puede doblar. A parte de la guía que le habrás puesto, quizá la planta necesite un trasplante a una maceta más grande y con sustrato nuevo. En primavera, también puedes ayudarla con un poco de abono líquido para suculentas o bien añadiéndole un 10% de turba o con mantillo de hojas.
Este nuevo aporte nutricional, quizá la ayude a provocar nuevos brotes y engrasar el tallo, aunque también crecerá más.
Gracias por visitar nuestra web.
Hola,
Gracias por la información de la web, es muy útil!!
Quiero consultar una duda particular. Tengo una euphorbia trigona (creo que rubra) a la que hace unos 4 meses se le empezaron a doblar las puntas. Están algo más estrechas que el resto de la planta, de diferente color (verde más claro y con puntitos) y un poco dobladas. El resto de la planta está bien, no está blanda por ningún otro sitio, así que no sé si puede ser por exceso de riego. Desde que está así he probado a estar tiempo sin regar y no veo que recupere. Trasplanté a una maceta más grande y no he notado cambios, ni a mejor ni a peor. ¿Sabes qué podría ser?
Muchísimas gracias.
Un saludo
Hola Irene;
Nos alegra que la web sea de tu interés. Gracias.
Por otra parte, pueden ser varias las causas que provoquen las puntas dobladas de las hojas. Deberás fijarte y examinar la planta y tus hábitos con ella, por si descubres la causa.
Basándonos en los síntomas que describes de tu Euphorbia trigona, podría haber algunas posibles causas que estén provocando la doblez de las puntas:
1.- Riego excesivo: La Euphorbia trigona es susceptible a la pudrición de raíces si se riega en exceso. El exceso de humedad en el suelo puede hacer que las raíces no puedan absorber los nutrientes correctamente, lo que provoca síntomas iniciales como el marchitamiento o la doblez de las puntas, llegando al ataque de hongos.
2.- Riego insuficiente: Por el contrario, el riego insuficiente también puede hacer que las puntas de la planta se doblen o se enrosquen. Cuando la planta no recibe suficiente agua, puede deshidratarse, lo que lleva a la flexión de las puntas mientras la planta intenta conservar la humedad. Obswrva si presenta síntomas de deshidratación el resto de la planta, para descartarlo.
3- Falta de nutrientes: Si la planta no está recibiendo nutrientes adecuados, puede presentar síntomas como decoloración y flexión de las puntas. Asegúrate de que tu planta reciba regularmente un fertilizante equilibrado para prevenir deficiencias de nutrientes. El trasplante puede provocar una falta de adecuación de la planta al nuevo sustrato, dale tiempo ya que eso la debería hacer mejorar.
4- Plagas o enfermedades: Aunque lo tendrás claro, por si acaso, revisa la planta en busca de signos de plagas como ácaros o cochinillas, mira en el envés de las hojas, así como cualquier signo de enfermedad como infecciones por hongos. Estos problemas pueden causar estrés a la planta, lo que lleva a síntomas como la doblez de las puntas.
5.- Factores ambientales: Los cambios en la temperatura, la humedad o los niveles de luz pueden estresar la planta y hacer que exhiba patrones de crecimiento anormales. Asegúrate de que tu planta esté en un ambiente con condiciones estables que se ajusten a sus preferencias. Si no la has cambiado de lugar, no debería ser la causa, salvo que se una a ella el trasplante.
Por tanto, para abordar el problema, intenta identificar cualquier posible causa basada en los factores anteriores y ajusta tu rutina de cuidado en consecuencia. También puede ser útil inspeccionar las raíces en busca de signos de pudrición, cochinillas o algún posible daño.
Quizá sea un repaso extenso, pero como estas preocupada por tu trigona, esta rutina de inspección te hará conocerla mejor.
Esperamos que se recupere tu trigona, porque en principio, debería ser algo pasajero.
Gracias de nuevo por visitar nuestra web.